Uno de los problemas que las empresas enfrenta hoy, es el manejo de sus residuos industriales líquidos (RILES) o aguas residuales. Según si las vierten al alcantarillado, o a lagos y ríos, al mar o a posos de infiltración (aguas subterráneas), es la norma medioambiental que se debe aplicar. También hay algunas empresas que pueden quedar eximidas de estas normas legales, por descargar un nivel de contaminación menor al exigido.

En AGEC, le podemos ayudar en los siguientes ámbitos:

  1. Caracterización del RIL: permite conocer el nivel y características de la descarga de agua residual, para saber si se cumple con la normativa o no.
  2. Programa de producción limpia: evaluación de los procesos y/o procedimientos aplicados en la empresa, con el fin de detectar y medir la generación de contaminación, y eliminarlos o reducirlos al mínimo.
  3. Tratamiento del RIL: en base a la caracterización y al programa de producción limpia, diseñar e instalar un sistema de purificación del agua residual, conforme a las necesidades de la empresa y dar cumplimiento a los requisitos legales.
  4. Monitoreo y auditoria de la gestión medioambiental: mediante visitas periódicas y análisis de laboratorio, evaluar en forma constante, los resultados obtenidos en la gestión medioambiental de la empresa.